miércoles, 17 de noviembre de 2010

PASEO DE LA REFORMA

Fotos y texto:
Mauricio Chavez Canción: Chava Flores

El Paseo de la Reforma es la avenida más importante y hermosa de la Ciudad de México, y una de las más famosas del mundo, debido a los importantes edificios y monumentos que se encuentran en ella.

Para acortar la distancia que tenía que correr desde el Castillo de Chapultepec hasta Palacio Nacional, el emperador Maximiliano, inspirado en modelos de algunas ciudades europeas como los Campos Elíseos de París fue quien proyecto la idea del Paseo de la Reforma.

Al paso de los años los gobiernos subsecuentes mejoraron su aspecto sembrando árboles, jardines y colocando mobiliario como bancas y pedestales para colocar esculturas.

Conmemorando el centenario de la Independencia Porfirio Díaz engalanó la avenida con monumentos
que con el tiempo pasarían a ser el símbolo de la cuidad como el Ángel de la Independencia, no sólo gobiernos contribuyeron, las familias más adineradas empezaron a construir palecetes que hicieron subir enormemente el valor del terreno de la zona. Con el paso de los años, y sobre todo a partir de la segunda mitad del siglo XX, el Paseo de la Reforma, vio desaparecer dichas construcciones, mismas que fueron remplazadas por modernos rascacielos de oficinas y hoteles de lujo, lo que configuró a esa zona como el centro financiero de la Ciudad de México.

El Paseo de la Reforma es la avenida más famosa de México por excelencia, debido a su profundo significado cultural motivado por la historia de la avenida en sí, y de los monumentos que en ella se encuentran como el Monumento a Colón, el Monumento a Cuauhtémoc, la Fuente de la Diana Cazadora, en adición del ya antes mencionado Ángel de la Independencia, además de que en esta avenida tienen su sede hoteles de categoría mundial, los principales grupos financieros de México y América Latina, así como algunos de los edificios más representativos de la Ciudad de México como la Bolsa Mexicana de Valores y la Torre Mayor el edificio más alto de Latinoamérica.











No hay comentarios:

Publicar un comentario