El Distrito Federal y su zona conurbada albergan más de 20 millones de habitantes en la inmensa mancha de concreto asentada sobre el antiguo lago de Tenochtitlán. En los canales de la gran Tenochtitlán existían unos amigos viajeros capaces de conocer cada uno de los rincones de la gran urbe, estos eran conocidos como Xomotl (patos viajeros), pequeños compañeros que nos han compartido su espíritu viajero a través de las generaciones.
Por este motivo creemos en la necesidad de volver a nuestros orígenes y emprender de nueva cuenta la visita a la región más lejana y más cercana de nuestra ciudad.
En la ciudad que alguna vez fue conocida como la región más transparente del aire, la pluralidad indiscutiblemente forma parte de la arquitectura, por eso nuestros lectores encontraran una diversidad de actividades en las cuales recrearse; iremos desde los museos más enclavados en el corazón de la ciudad, hasta las áreas verdes que nos circundan.
Recorreremos la extensa oferta culinaria que encuentra saciedad en los estómagos de los DFeños, la lente de nuestros fotógrafos brindaran al lector de Xomotl la sensación de encontrarse de nueva cuenta con las calles y espacios turísticos olvidados por el incesante ritmo de vida que nos permea.
A través de las imágenes estamos proponiendo una nueva manera de fomentar el turismo, de enlazar de nueva cuenta al citadino y al visitante, porque sin ellos esta ciudad no podría ser lo que es ahora.
Invitamos a todos nuestros lectores que apoyen este nuevo proyecto editorial y otorguen a Xomotl la oportunidad de mostrarles el Distrito Federal de una manera distinta.
Los canales se han secado, sin embargo el Xomotl aún recorre los viejos cauces para conocer nuevos centros turísticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario